Arquitectura

Bioarquitectura

Proyectamos construcciones que se basan en principios naturales, utilizando materiales y recursos locales disponibles en el ecosistema donde se construye, como la tierra, la madera o las fibras vegetales donde se inspira, recupera y mejora las técnicas tradicionales. Llevando estas técnicas a su mejor expresión constructiva, con resultados que cumplen la normativa vigente y mejoran los estándares tradicionales.

Diseño Bioclimático

Diseñamos optimizando las relaciones entre las personas que usan los espacios y el clima exterior. Otorgando conceptos de enfoque científico al diseño arquitectónico como respuesta a las condiciones del clima circundante.

Arquitectura Solar

Adecuamos la arquitectura al medio ambiente que habitamos, aprovechando de forma directa la radiación solar para lograr un ambiente térmico adecuado en los espacios interiores y reducir el consumo energético convencional. 

El aprovechamiento de la energía solar (captación, almacenaje y utilización) se puede lograr de forma “pasiva y activa”. El primero, se utiliza cuando la captación y almacenaje se produce mediante la propia arquitectura y sus elementos de diseño (paredes, cubiertas u otros espacios diseñados para estos fines, como invernaderos o muros trombe). El segundo se logra a través de sistemas activos que se emplean para el aprovechamiento de la energía solar como elementos tecnológicos que se adicionan a la construcción existente o nueva como son por ejemplo colectores solares o sistemas de circulación.

Algunos aspectos que se consideran:

  • Ventilación correcta y aislamiento del envolvente, para conseguir la  máxima eficiencia en el confort térmico.
  • Integración de energías renovables.
  • Orientación de la construcción, para aprovechar al máximo las horas de luz y su energía.
  • Utilización de materiales naturales locales, y aquellos que más se usan en la bio-región , por su cercanía y excelente calidad.
  • Reciclaje de los residuos y reutilización de elementos de los sistemas de una edificación.
  • Distribución armónica y eficiente de los espacios de la vivienda o edificio, diseñando a partir de las ideas del cliente y entregando la mejor solución para la función requerida.